icono

Consejos para ahorrar en familia

qiip
30-03-2023

Existen diferentes planes y actividades para realizar en familia y aunque sabemos que comenzar un ahorro es la menos atractiva o la última en tu lista, aquí te contamos por qué deberías tener uno con tus seres queridos y cómo pueden lograrlo. 

Tener un ahorro en familia no solo puede resultar bueno para su economía, sino también para su relación, y es que tener una meta en conjunto, ya sean las siguientes vacaciones, una compra para el hogar, o hasta el pago de una deuda, puede unir a todos los integrantes y hacerlos trabajar juntos por un mismo objetivo. 

via GIPHY

Si aún no estás seguro de querer ahorrar en familia, acá te dejamos algunas de las ventajas que podrían obtener cada uno de los integrantes.  

Ventajas de tener un ahorro en familia:

  • Los miembros generan buenos hábitos financieros. 

  • Se fortalece el vínculo familiar al planificar metas y coordinar esfuerzos. 

  • Alcanzan el objetivo o meta que traen en mente. 

  • Su objetivo los motiva a evitar gastar de más. 

Entre otras. 

Aunque el ahorro puede ser un hábito complicado de lograr para muchas personas, esto puede cambiar si lo hacen en familia. Si estás pensando en comenzar uno, sigue estos tips que tenemos para ti. 

Revisen su presupuesto

Antes de comenzar, haz un mapeo de los ingresos y gastos de cada uno de los integrantes de la familia, de esta forma sabrás cuánto podrán aportar cada uno al ahorro y cuánto deberás considerar para sus gastos fijos y variables. Es importante resaltar que, el porcentaje de ahorro de cada miembro dependerá directamente de la edad, rol en la familia y de los ingresos que tengan. 

Si tu familia está compuesta por niños o jóvenes, procura incluirlos en el ahorro, recuerda que, la educación financiera también se hereda y puedes ayudarles a desarrollar hábitos financieros que les sirvan en el futuro. 

No olvides tomar en cuenta los gastos del hogar, como el pago de servicios: agua, luz, internet, gas, comida, etc.  

via GIPHY

Planifiquen en familia

Alcanzar la meta que se propongan será más sencillo si todos están de acuerdo con la cantidad que aportarán, con el objetivo que tendrán y con las reglas que deberán seguir.  

Procura elegir un propósito de ahorro tomando en cuenta las opiniones de todos los que participarán, de esta forma, todos estarán comprometidos con el plan. Es importante ponerse metas reales, de acuerdo con sus capacidades y al momento de vida en el que se encuentren. Si su meta es grande, pueden dividirla en objetivos a corto, mediano y largo plazo, de esta forma será más fácil visualizar el avance que tengan. 

Para definir su objetivo, utilicen las siguientes preguntas base: 

  • ¿Qué queremos lograr? 

  • ¿Cuánto dinero necesitamos? 

  • ¿Cuánto tiempo nos llevará alcanzar la meta? 

  • ¿Cuánto debe aportar cada integrante? 

Una vez que sepan lo que desean alcanzar, deberán definir el periodo de tiempo en el cual desean lograrlo y los plazos en los que darán su aporte, puede ser quincenal o mensual. 

Si en tu familia hay miembros que no pueden aportar con ingresos, entonces pueden hacerlo reduciendo sus gastos, es importante que cada integrante conozca la importancia de manejar bien sus recursos y ahorrar. 

Reduzcan gastos o incrementen sus ingresos

Existen dos formas en las que pueden mejorar el ahorro en familia, aumentando sus ingresos o reduciendo algunos gastos.  

Una buena forma de ganar un dinerito extra es con alguna actividad que puedan realizar en su tiempo libre, desde una venta de garaje, una venta de postres y alimentos o hasta ofreciendo algún servicio en el que sean buenos, como: asesorías escolares, cuidado de niños, paseo de mascotas, etc. 

Si deciden irse por el camino de la reducción de gastos, entonces llegó el momento de poner en práctica todos los tips sobre ahorro del hogar que conocen o han escuchado. 

Algunas de nuestras recomendaciones son: 

  • Cambiar los focos incandescentes por focos ahorradores.  

  • Evitar encender la luz en habitaciones iluminadas por la luz natural. 

  • Desconectar los aparatos que no se estén usando. 

  • Utilizar la lavadora con cargas más grandes de ropa. 

Adicional al ahorro en los servicios del hogar, una forma de lograr el objetivo es evitando hacer compras o gastos poco necesarios o que no estén dentro de su presupuesto. 

Motívense a lograrlo

La motivación jugará un papel muy importante, ya que, si los miembros de la familia no lo están, es muy probable que terminen dejando el ahorro. Una forma sencilla de motivarlos a alcanzar la meta es poniendo pequeños retos y recompensas o mostrarles de forma periódica el avance que han tenido. 

Si adicional al ahorro familiar te gustaría comenzar uno personal, te recomendamos que conozcas el ahorro personalizado de qiip, es 100% digital y puedes comenzar desde $50 quincenales.