icono

¿Tus ingresos definen tu bienestar financiero?

qiip
24-04-2023

El bienestar financiero no solo es un pilar básico para que una persona pueda vivir de manera tranquila, cumplir sus metas y objetivos personales, sino también, es clave para que se sienta segura ante ciertos imprevistos que se le puedan presentar a lo largo de la vida.  

👉Para conocer más sobre el concepto de bienestar financiero, entra aquí

Según el Consumer Financial Protection Bureau (CFPB), el bienestar financiero se define como el estado en el cual una persona puede satisfacer plenamente sus obligaciones financieras en curso, sentirse seguro de su futuro y tomar decisiones que le permitan disfrutar la vida.   

El tener o no tener dinero, la manera en que lo administramos, qué tanto nos dura, depende en gran parte de la relación que tenemos con nuestras finanzas, pero también influencian factores como creencias populares que culturalmente nos trasmitieron, como es el caso de que, a mayor dinero, mayor bienestar financiero.  

En qiip, quisimos conocer si nuestros usuarios tienen esta creencia inmersa en su relación con el dinero y cómo logra influir en su bienestar financiero, así que pusimos a prueba una encuesta de cinco preguntas de selección múltiple con el objetivo de conocer su percepción del bienestar financiero y en total encuestamos cerca de 750 qiipers.  

Si nos cuestionamos qué define el bienestar financiero de una persona, en su gran mayoría todos pensarían que sus ingresos, ya que son estos los que, en medida, permiten a una persona cumplir sus objetivos para alcanzar sus metas financieras, un ahorro, propiedades, inversiones, entre otras.  

¿A mayores ingresos, mayor bienestar financiero?

Esta fue la primera pregunta que los qiipers respondieron en nuestra encuesta, a lo que el 75% respondió que sí, en total más de 560 usuarios, tienen inmersa la creencia de que la cantidad de dinero influye de manera directamente proporcional en su bienestar financiero, lo cual nos llamó mucho la atención y analizamos, de esos usuarios, qué porcentaje ya han tenido sesiones de coaching financiero con nosotros, el porcentaje baja a 58%. 

 ¿Por qué existe esta diferencia? Con estos usuarios, tenemos la certeza de que han tenido llamadas con un experto de qiip, por esta razón, consideramos que a mayor conocimiento o formación financiera logra adquirir una persona, menor influencia tendrán creencias como estas en su relación con el dinero.  

Desde qiip, creemos que una persona con mayores ingresos no necesariamente cuenta con un mayor bienestar financiero; ya que, existen diferentes factores que influyen como el control de los ingresos y gastos, la cantidad de responsabilidades económicas que se tengan, los errores financieros que se cometen, entre otros.  

Para entender nuestra visión en qiip, podemos tomar como ejemplo la comparación de dos personas con el mismo ingreso; pero que, no necesariamente, tendrían el mismo bienestar financiero. Hay muchos factores que entran en juego, entre ellos:   

  1. La manera en que se administran los ingresos y gastos: si nos vamos a uno de los extremos con una persona que no tiene control de sus gastos y realiza con frecuencia compras compulsivas; seguramente, sus ingresos se irán en cosas que quiere, pero que realmente no necesita. Por lo tanto, su bienestar financiero será menor que el de una persona que administra correctamente su dinero, prioriza sus gastos y ahorra para el futuro. 

  1. Algunos errores comunes: por ejemplo, el mal uso de la tarjeta de crédito, no contar con un seguro, no planear a futuro, no estar preparado para eventualidades como el desempleo, solucionar los problemas financieros con préstamos personales, guardar el dinero en casa o sin invertirlo, gastos hormiga, entre otros.  

  1. Aspectos sociodemográficos: tampoco van a compartir el mismo bienestar financiero dos personas que ganan lo mismo pero que tienen diferente número de responsabilidades financieras, cuentas de hogar, cantidad de hijos o personas dependientes económicamente de ellas. 

Ahora, sabemos que, si una persona tiene más ingresos, es muy probable que mejore su bienestar financiero. Lógico, con esto podría tener mayor tranquilidad en la vida, acceder a una mayor protección (a través de un fondo de emergencia o un seguro), cumplir sus metas financieras, o prepararse mejor para el fututo con inversiones a largo plazo y un ahorro para su retiro. Sin embargo, tener más ingresos no es la única forma de lograrlo. Existen muchas acciones que se pueden implementar para irlo alcanzando paso a paso. Por eso, en qiip cuentas con un eqiipo experto que te guía en todo el proceso. 

¿Cómo te ayuda qiip?

Nos encargamos de mejorar tu relación con el dinero, a través de diferentes medios como nuestra app (en la que buscamos brindar bienestar financiero para todos), desde el ahorro, la consulta de puntaje crediticio, coaching financiero, inversiones, entre otras, de la mano de nuestros aliados. Ten presente que tu salud financiera dependerá del manejo consciente de tu dinero. A través de nuestras redes sociales, mail y nuestra página web, buscamos revolucionar las finanzas de las personas desde el bienestar financiero. 

Es momento de comenzar a implementar desde ahora esos cambios que tus finanzas tanto necesitan, descarga la app y comienza a trabajar en pro de tu relación con el dinero.