
Guía para que tus vacaciones no se conviertan en una pesadilla
qiip23-06-2023
Antes de irte a descansar, viajar o conocer un lugar nuevo es importante tener en cuenta que la planificación estratégica será tu mejor aliada para que todo salga tal y cómo lo soñaste, la clave está en organizar y planear cada detalle con anticipación.
Si las vacaciones son el momento más esperado del año, pero planearlas financieramente es tu parte menos favorita, este artículo es para ti. Aquí te dejamos tres consejos para tener en cuenta a la hora de planear tus vacaciones.
El tiempo es tu mejor amigo
Lo principal para comenzar a planear es elegir de manera estratégica y con antelación el momento del año en el que quieres viaja, el destino, los lugares, los planes y lo que necesitarás previamente para tus vacaciones. Así podrás jugar con temporadas del año y estaciones, analizar las ofertas, los planes y tus preferencias y posibilidades.
Al momento de elegir el destino a donde quieres viajar, bien sea en tu ciudad, dentro de tu país o a uno internacional, debes preguntarte:
-
Por tus motivos: ¿vas a descansar? ¿Qué planes quieres hacer? ¿Quieres conocer un lugar nuevo?
-
Por tus preferencias: ¿clima cálido o frío? ¿Playa o ciudad? ¿Con familia o amigos?
-
Por tu presupuesto: ¿cuánto puedes y quieres gastar? ¿Es un viaje de bajo o alto presupuesto? ¿Cuántos días te quedarás?
Una vez claro lo anterior, puedes comenzar a elegir entre esas opciones que ya tenías en mente para el lugar a vacacionar, siendo realista y teniendo en cuenta lo que mejor se ajuste de tus gustos y momento de vida.
Compara e investiga
Este consejo es una invitación a que no te quedes siempre con lo mismo, con lo que ya conoces y lo que ya sabías. Sabemos que una sexta vez en Cancún puede ser genial, pero ¿y si conoces Pueblos mágicos? Puedes explorar otro lugar, su gastronomía, su cultura e incluso ahorrarte un dinero si el destino es menos turístico.
Investigando más sobre los diferentes destinos que puedes considerar, comparando las ofertas de planes de agencias, consultando los precios de los tiquetes en diferentes horas del día y buscando varias opciones de estadía, puedes elegir las alternativas que más se ajusten a lo que en realidad quieres para estas vacaciones y, muy importante, que se adapten a tu bolsillo.
Conocer más sobre tu destino y sus planes o lugares a visitar podrá ayudarte a decidir si ese esa es la alternativa ideal para esas vacaciones de descanso que quieres. Sabemos que con tantas opciones es difícil elegir. Sin embargo, si tienes tus objetivos claros la respuesta se hará más sencilla.
Construye un presupuesto.
Si elegiste el lugar, la temporada y los planes de manera consciente, es aquí donde harás que la plata te rinda para todo eso que quieres.
Un presupuesto para vacaciones debe considerar los siguientes aspectos:
-
Transporte: desde traslados a aeropuertos, tiquetes, movilidad entre los diferentes lugares de tu destino, pasaje de bus o incluso peajes y gasolina, todo dependerá del medio de transporte elegido y lo que incluye, como equipaje, alimentación en los trayectos y si es ida y regreso.
-
Estadía: ten en cuenta el valor por cada noche según tu lugar elegido, bien sea hostal, hotel o Airbnb. Ten presente el valor total por todo tu viaje.
-
Alimentación: esta categoría puede ser la más costosa o en la que más puedes ahorrar. Debes considerar si ya en tu estadía está incluida la alimentación, si debes hacer mercado para cocinar por ti mismo o si, por el contrario, quieres conocer diferentes platillos del lugar a dónde vas.
-
Compras y entradas a lugares turísticos: establece los planes que quieres hacer, los lugares a los que quieres ir y los recuerdos materiales que quieres comprar, así podrás saber con antelación los precios de boletos para el estadio, los museos que tienen entrada gratis y si el bar al que quieres asistir tiene un valor de entrada o solo debes invertir en el consumo.
👌🏻*Tip extra: si tienes amigos en tu destino elegido, pregúntales todo para que no gastes de más.
-
Emergencias: tener un porcentaje de más de dinero en caso de emergencias de salud, imprevistos como perdida de vuelos o equipaje extra, siempre será de gran ayuda en caso de llegar a suceder. Si no lo usas puedes usarlo para ahorrar o comprarle un recuerdo a un ser querido.
-
Gastos extra: esa cervecita, postre o día de spa que no tenías incluido en tu plan inicial pero que no te quieres quedar con las ganas entran en esta categoría y debes considerarlos en tu presupuesto para no verte corto de dinero más adelante.
👉Si lo que tienes en mente ahora no son unas vacaciones, sino estudiar en el exterior, tranqui, aquí también te dejamos algunas opciones de préstamos para cumplir ese sueño. Estudiar en el extranjero sí es posible
¿Necesitas un acompañamiento?
Si después de leer los anteriores consejos y aún estás pensando en cómo lograr esas vacaciones soñadas con tu presupuesto...
Tranqui, no te preocupes, desde qiip podrás programar una sesión de coaching financiero GRATIS y así tu coach podrá ayudarte a estructurar tu presupuesto e incluso un plan de acción para llevar a cabo ese viaje que tanto anhelas.
¿Qué esperas? Tus vacaciones están a una app de distancia.
Descarga qiip y programa tu sesión ahora.